El consumo elevado de productos de origen animal puede provocar efectos muy nocivos en nuestro organismo tales como enfermedades cardiovasculares, cánceres, sobrepeso… entre otros muchos.
¿De DÓNDE vienen la diversidad de problemas que pueden derivarse de una alimentación con mucha presencia de productos animales?
-De la grasa que hay en la carne.
-De la proteína animal, que esta -si se abusa- puede generar desequilibrios en nuestro organismo. Por ejemplo: acelerar el envejecimiento, la osteoporosis…
¿Qué problemas puede crear el exceso del consumo de carne?
1. Flora putrefactiva
La carne favorece la proliferación de la flora putrefacta de nuestra microbiota intestinal -la microbiota intestinal es un órgano que pocas veces hemos oído hablar de él pero que nos mantiene sanos-, y un desequilibrio causado por el aumento de la flora putrefacta podría derivar a enfermedades inflamatorias del intestino, un sobre crecimiento bacteriano en el intestino delgado…
2. Acidificación
La grasa de la carne contiene tóxicos lipófilos -tóxicos que se encuentran en las grasas de la carne (pesticidas, disolventes, medicamentos, hormonas, aditivos, ácido araquidónico…), y pueden inflamar nuestro organismo.
Existen dos tipos de ácidos que se forma durante el metabolismo y que se eliminan en distintas vías, estos son:
- Los ácidos volátiles: se eliminan a través de los pulmones. Hablamos del metabolismo de carbohidratos y grasas, que crean dióxido de carbono.
- Los ácidos no volátiles: se eliminan a través de los riñones. Ácidos no volátiles lo son el ácido sulfúrico, el fosfórico, el láctico… Hablamos del metabolismo de las proteínas.
Los ácidos no volátiles de la carne y otros desechos del metabolismo de las proteínas sobrecargan los emuntorios. Los emuntorios son todo órgano, glándula o conducto que tiene como función -entre otras- la eliminación de residuos metabólicos del organismo. Por lo tanto, la sobrecarga de los emuntorios hace que nuestros riñones no puedan eliminar el suficiente ácido de nuestro cuerpo provocando la acidosis metabólica.
Si quieres estar sano es preciso medir tu ingesta de proteína animal y compensarla con verduras y frutas. ¡No hay nada mejor que un organismo bien equilibrado para que todo funcione como debe!
¡cuidado con la carne asada o a la brasa ya que con el carbón en el que hacemos la carne genera NITROSAMINAS -compuestos orgánicos- que son cancerígenas!
¡Esperamos que os haya interesado!