ESTADOS ANÍMICOS
¿Cómo mejorar nuestro estado de ánimo?
En el post de hoy hablaremos en concreto de CUATRO FACTORES muy importantes ya que de ellos depende en gran parte cómo nos sentimos, es decir, nuestro estado anímico. Estos son: la falta de sol, el estrés, una mala alimentación y hacer ejercicio a horas no recomendadas como a partir de las 19:00h.
- La falta de Sol.
El sol o más bien, la luz solar produce en nuestro cuerpo un aumento en nuestra serotonina y en consecuencia, afecta a nuestro estado de ánimo. Si tenemos más serotonina en nuestro cuerpo nos sentiremos mejor, pero si no recibimos las cantidades que nuestro cuerpo necesita, nuestra serotonina será más baja y en consecuencia también nuestra melatonina, afectando a nuestro estado de ánimo siendo este más bajo.
Nuestra rutina de trabajo hace que no podamos tomar el sol ni siquiera 20 ó 30 minutos al día pero si conseguimos sacar tiempo para hacerlo el cambio será notable.
- El estrés
El estrés tiene una reacción muy negativa en nuestro cuerpo afectando a nuestro estado de ánimo. Por ello cuando identifiquemos los primeros síntomas de estrés debemos intentar evitar o remediar todo aquello que nos provoque ese malestar. Intentar relajarnos o tomarnos un respiro puede ayudar a tomar las riendas de nuevo de nuestro descontrol anímico.
- Mala alimentación
Los alimentos que consumimos día a día tienen un reflejo en nuestro cuerpo. Como ya hemos dicho en el apartado donde explicábamos la importancia de tomar el sol, esto es debido a la cantidad de serotonina que genera en consecuencia nuestro cuerpo. Pues lo mismo sucede con nuestra alimentación. Hay alimentos altos en triptófano que es una sustancia que facilita la generación de serotonina en nuestro cuerpo. Por ello, es muy importante tenerlos presentes y consumirlos muy a menudo para notar como influye en nuestro bienestar anímico. Por ejemplo: los huevos, los lácteos, las verduras, la carne roja, el pescado azul, las legumbres…
- Hacer ejercicio físico más tarde de las 19:00h
Hacer ejercicio físico es muy importante, pero lo es más hacer ejercicio físico a una hora adecuada. ¿Y qué significa esto? Hacer ejercicio físico intenso más tarde de las 19:00h de la tarde provocará en nuestro cuerpo un aumento de nuestro cortisol -tipo de hormona- que nos hace estar más activos, en un estado de alerta… y en consecuencia, afecta a la conciliación del sueño teniendo más dificultades para conseguir dormir.
Así que empieza tu día con energía haciendo ejercicio por las mañanas o antes de las 19:00h y así podrás irte a dormir sin sentir agitación.
¿Qué podemos hacer para ayudar a aumentar nuestro estado de ánimo?
Una ayuda complementaria a estos cuatro indispensables de nuestro día a día pueden ser los revitalizantes, energizantes o adaptógenos.
- Revitalizantes: Jalea real (+ de 500 mg al día)
- Energizantes: Ginseng (no se ha establecido la cantidad diaria recomendada)
- Adaptógenos (también en cansancio mental): Aswagandha, Rodiola, Griffonia (contiene triptófano, precursor de la serotonina).
Esperamos que os ayude este blog y que podáis incorporarlo en vuestra rutina lo antes posible!