¿Quién necesita energía extra en su día a día? Esto que viene a continuación os puede interesar. ¡Para mamis cansadas, para trabajadores sin fuerzas, para niños y mayores!
Nuestro cuerpo es como una pila alcalina; se forma de aire, de agua, de alimentos y de pensamientos. Los últimos tienen que ser buenos pensamientos, buena energía para equilibrar nuestro cuerpo y mente.
Existen cuatro pilares de alcalinidad: Nutrición, hidratación, remineralización y desintoxicación.
- Pilar Nutrición
Recomendamos un consumo de 80% de alimentos
alcalinizantes y el 20% restante ligeramente acidificantes pero saludables. La dieta debe incluir gran variedad de hortalizas y verduras de hoja verde crudas, ya que son ricas en clorofila. La clorofila se encuentra en todos los alimentos verdes (plantas, algas y cianobacterias). La molécula de la clorofila y la de la hemoglobina son casi idénticas en su estructura, la única diferencia es que el núcleo de la clorofila es de magnesio y el de la hemoglobina de hierro. Esto es lo que hace de los alimentos verdes unos buenos aliados; regeneradores de sangre, antioxidantes, alcalinizantes y potenciadores del sistema inmunológico. ¡¡Muy apto para anémicos!!
- Pilar Desintoxicación
La acumulación de tóxicos es el paso previo al desequilibrio de la salud. Como métodos de desintoxicación, se pueden hacer jugos a primera hora del día con verduras, o beber agua con limón (congelado previamente, y se ralla entero en el agua para beber), infusiones con plantas depurativas como la ortiga, diente de león, etc.
- Pilar Hidratación
En cuanto a la hidratación, somos agua en un 80% y perdemos 2L al día, que son imprescindibles reponer. Para eso necesitamos hidratarnos a lo largo del día, con buena agua (pH= 7,4), ya que casi todas las aguas embotelladas tienen un pH por debajo de 7, es decir, acidifican nuestro organismo.
- Pilar Remineralización
Por último, el cuerpo utiliza sus recursos minerales, como el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio, para mantener en equilibrio su diseño alcalino.
Para lograr una dieta rica en minerales debemos empezar por hidratarnos con buena agua (alcalina), buena dieta como verduras de hoja verde (con gran cantidad de calcio, entre otros minerales), de legumbres, semillas, algas y frutos secos. Ahora sí, todos los alimentos es mejor comerlos crudos ya que al cocinarlos se pierde más de la mitad de su contenido en minerales!
Como consejo, podéis tomar cola de caballo que es un remineralizante buenísimo, ya que aporta silicio, que sirve para mantener en buen estado el pelo, las uñas, las articulaciones y la piel. Además, y al alcance de todos, tenemos el agua de mar. Cada día podéis beber un chupito en ayunas o cocinar purés con agua de mar, sin sal o con sal rosa del himalaya.
¿Cómo podéis ver como se encuentra vuestro cuerpo? Necesitareis papel de tornasol o medidor del pH. Este papel en contacto con los líquidos como la saliva o la orina, nos muestra un pH. El método más fiable es en orina; la primera del día, que no tendría que ser inferior a 6,5. La saliva lo que muestra es la cantidad de minerales que tenemos.
¿¿¿A qué esperáis??? ¡Podéis mirarlo en la farmacia!
Si os interesa el tema, podéis leer el libro de Robert y Shelley Young: La milagrosa dieta del pH (Editorial Obelisco).
“ Todas las enfermedades son ácidas y dónde hay oxígeno y alcalinidad no pueden existir enfermedades, incluido el cáncer”.
Otto Warburg
Fuentes:
– Nadia Torres en El Universo de Cris
– blog.alkalinecare.com