Hoy abierto: 09:00-21:30
Mañana abierto: 09:00-21:30

LLAGAS, ¿ a qué se deben y cómo curarlas?

Tiempo de lectura 2 min.
LLAGAS, ¿ a qué se deben y cómo curarlas?

6 Diciembre 2020

¿Por qué aparecen las llagas?

Las llagas muchas veces se relacionan con déficits nutricionales, como por ejemplo por la falta de vitamina B2, vitamina A, D-biotina... esenciales para el mantenimiento de las mucosas; O también con alteraciones en el sistema inmune derivados del estrés, los cambios hormonales, la contaminación, etc.

Existen unos anticuerpos de la sangre llamados Inmunoglobulinas, en especial la IgA (combate las infecciones), que está relacionada con todas las mucosas del cuerpo  (oral, digestiva, etc.) Para que nos entendamos, todas las mucosas están conectadas: existe el MALT, que es tejido linfoide asociado a mucosa (y se subdividen en GALT: asociado a la mucosa intestinal; BALT en los bronquios, también está la mucosa de la piel, LALT asociado a la laringe, etc); por lo tanto, hay veces que mejorando solo la mucosa intestinal – representa el 80% de las mucosas-, mejoramos indirectamente todas las demás.

¿Cómo curar tus llagas?

El mejor método para curar tus llagas es tener tus mucosas sanas.

  1. Uno de las soluciones son los geles, sprays, colutorios… con ácido hialurónico para aumentar la cicatrización de esa úlcera –llaga-.

      2. Otra muy buena opción suelen ser los aceites esenciales, y en especial para las llagas, el Aceite Esencial de Árbol del Té, que es un perfecto aliado para combatirlas y cuidar                nuestro sistema inmune.  El aceite de Árbol del Té tiene muchas propiedades siendo varias de ellas la de bactericida, viricida y antifúngico. Modo de aplicación: tanto en              adultos como en niños, mezclar 2 gotas de aceite de Árbol del Té en algún colutorio; 3 veces al día.

*el modo de uso es el aconsejable, pero siempre es mejor la supervisión de un profesional farmacéutico.

     3. Si las llagas son recurrentes, puede ser que el problema venga del sistema digestivo. De ser así, deberíamos aumentar la lgA –muy específica en mucosas-, porque es clave para           mantener el equilibrio de la microbiota intestinal y neutralizar patógenos externos. ¿Cómo aumentar la lgA? Existe un Aceite Esencial que se llama Mejorana Qt Tuyanol que               aumenta la IgA; Modo de aplicación: sólo se recomienda vía oral en adultos, 2 gotas con miel y dos veces al día.


    4. También existen complementos con L-glutamina, L-lisina, Quercetina... -principal fuente de energía de las células epiteliales en el intestino delgado- que ayudarán a estimular la          producción de proteínas de uniones estrechas, asegurando la integridad del epitelio intestinal.


Si queréis informaros más, nuestra farmacia está abierta para cualquier consulta! Estaremos encantad@s de ayudarte!

Esperamos que os haya sido de ayuda!