Hoy abierto: 09:00-21:30
Mañana abierto: 09:00-21:30

Los hidratos de carbono

Tiempo de lectura 2 min.
Los hidratos de carbono

15 Febrero 2021

Existen distintos tipos de carbohidratos, unos más convenientes que otros y tan necesarios para nuestro cuerpo que sin ellos nuestra salud peligraría.

Estos son:

-Los hidratos de carbono de absorción lenta o complejos;

-Los hidratos de carbono de absorción rápida o simple.

Para poder entender cada carbohidrato nos basamos en el índice glucémico de cada uno. El índice glucémico mide la capacidad que tienen los hidratos de carbono de elevar la glucemia -azúcar en sangre- después de ser ingeridos.

Los hidratos de carbono de absorción lenta tienen un índice glucémico de menos de 55. Y se llaman de absorción lenta o compleja porque su procedimiento para absorberlos y convertirlos en energía es más lento que los hidratos de carbono de absorción rápida. Primero se descompondrán y se transformarán en carbohidratos simples, y en este punto es cuando el azúcar se desprende y su energía va siendo absorbida poco a poco.

Esta elaboración tan minuciosa y paulatina hace que los carbohidratos sean saludables para nuestro organismo ya que su trabajo lento hace que los niveles de azúcar de nuestra sangre se mantengan estables durante más tiempo y por ende, también conseguimos sentirnos más saciados cuando comemos.

En cambio, los hidratos de carbono de absorción rápida, con índice glucémico superior a 70, tienen un proceso de absorción muy ágil haciendo que nuestro cuerpo no tenga que hacer ningún esfuerzo para obtenerlo y transformarlo en energía. Esto conlleva por ende, que los niveles de azúcar en sangre se desequilibren –más conocidos como subidones o bajones de azúcar-. Los podemos encontrar en productos refinados.

¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN CARBOHIDRATOS DE ABSORCIÓN LENTA O COMPLEJA?

1.QUINOA

Contiene elevada proteína, calcio, magnesio, hierro, lisina (no muy abundante en el reino vegetal). Contiene también todos los amino ácidos esenciales, particularmente arginina e histidina (muy apropiados para la alimentación infantil).

Y los más importante, la quinoa es rica en AGPI (ácidos grasos poliinsaturados). No engordan, tranquilidad.

2.TRIGO SARRACENO

Es ALCALINIZANTE  y  contiene poco almidón. No contiene gluten y sacia mucho!

Es rico en lisina y rutina (glucósido necesario para el buen funcionamiento de los capilares y las artérias). Contiene también magnesio, vitaminas del grupo B, calcio, hierro, fósforo, potasio, zinc…

Rutina: muy apropiada en embarazo para evitar varices y también en trastornos cardiovasculares.

3.MIJO

No se aconseja como cereal de base pero sí para acompañar con vegetales.

Se recomienda su uso cuando hay anemia ferropénica por su alto contenido en hierro, también cuando hay calambres musculares por su elevado contenido en magnesio y durante el embarazo (rico en vitaminas del grupo B).

Es excelente para reforzar la piel, el cabello, las uñas y los dientes porque contiene ácido silícic (fortalece el tejido conjuntivo y refuerza la formación