Hoy: 09:00-21:30 h 93 666 10 95 608 458 474

Control del Diabético y glucemia

La medición de la Hemoglobina glucosilada (A1 C) es una prueba de laboratorio muy utilizada en la diabetes para saber si el control que realiza el paciente sobre la enfermedad ha sido bueno durante los últimos tres o cuatro meses.

No se necesita ninguna preparación especial. El alimento que usted ha consumido recientemente no afecta el examen, así que no es necesario ayunar.

El médico puede ordenar este examen si usted tiene diabetes para ver si está controlando bién la enfermedad o para ver si hay diabetes cuando no se ha diagnosticado.

Generalmente los médicos recomiendan hacerse exámenes cada 3 o 6 meses.

Los siguientes son los resultados cuando el A1C se usa para diagnosticar diabetes:

  • Normal (no hay diabetes): menos de 5.7%
  • Prediabetes: 5.7 a 6.4%
  • Diabetes: 6.5% o más

Si tiene diabetes, usted y el médico o el personal de enfermería analizarán el rango correcto en su caso. Para muchas personas, la meta es mantener el nivel por debajo de 7%.

El resultado del examen puede ser incorrecto en personas con anemia, nefropatía o ciertos trastornos sanguíneos (talasemia). Hable con su médico si tiene alguna de estas afecciones.

Significado de los resultados anormales
Un resultado anormal significa que usted ha tenido un alto nivel de azúcar en la sangre durante un período de semanas o meses.

Si su nivel de A1c está por encima de 6.5% y aún no tiene diabetes, le pueden diagnosticar la enfermedad.

Si su nivel está por encima del 7% y tiene diabetes, esto a menudo significa que el azúcar en la sangre no está bien controlado. La meta para el A1c la debe determinar usted con el médico.

Cuanto más alto esté el A1c, mayor será el riesgo de presentar problemas como:

Si el nivel de A1c permanece alto, hable con el médico respecto a la mejor manera de manejar su azúcar en la sangre.

Para la medición de la glucosa en sangre si que es necesario el ayuno.

Pedir cita

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.